Categoría
Todo
Ayuda y Subvenciones
Eventos
Formación
Premios
Localización
Todo
Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
BREAKER
Cade Alhama de Granada
Cámara de Comercio de Granada
Cámara de Comercio de Motril
Centro Cultural Medina Elvira
Centro de Visitantes Puerto Lobo
Confederación Granadina de Empresarios
Diputación de Granada
Facultad de CC del Deporte
Facultad de Psicología
Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Facultad de Traducción e Interpretación
Fundación Parque Tecnológico de la Salud (Fundación PTS)
On-line
Palacio de Congresos de Granada
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FICMA)
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Categoría
Todo
Ayuda y Subvenciones
Eventos
Formación
Premios
Localización
Todo
Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
BREAKER
Cade Alhama de Granada
Cámara de Comercio de Granada
Cámara de Comercio de Motril
Centro Cultural Medina Elvira
Centro de Visitantes Puerto Lobo
Confederación Granadina de Empresarios
Diputación de Granada
Facultad de CC del Deporte
Facultad de Psicología
Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Facultad de Traducción e Interpretación
Fundación Parque Tecnológico de la Salud (Fundación PTS)
On-line
Palacio de Congresos de Granada
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FICMA)
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Febrero 2023

Detalles del evento
UGR Emprendedora se celebra la VI edición del Concurso de Ideas. ¿En qué consiste? En el concurso pueden participar estudiantes y miembros de la Universidad y deben presentarse por grupos de máximo
Más
Detalles del evento
UGR Emprendedora se celebra la VI edición del Concurso de Ideas.
¿En qué consiste?
En el concurso pueden participar estudiantes y miembros de la Universidad y deben presentarse por grupos de máximo 5 personas. Tendréis que rellenar una plantilla de Word con un modelo Canvas que podéis encontrar pinchando aquí.
Los grupos pueden estar compuestos de diferentes perfiles, no tienen por qué pertenecer todos a la misma carrera o facultad. Pero sólo se puede participar en un grupo al mismo tiempo.
La primera fase será entre compañeros de la misma facultad y se celebrará desde el 28 de noviembre hasta el 2 de diciembre. Se optará a un primer premio por cada facultad que será de 500€. Los grupos que ganen competirán en la segunda fase, la final por centros, que será el día 9 de febrero. Los premios para los finalistas oscilan entre los 300€ y los 1000€.
Encontrarás cómo inscribirte en el enlace de más abajo.
Hora
Noviembre 17 (Jueves) 00:00 - Febrero 9 (Jueves) 00:00
Organizador
UGR EmprendedoraDirección de Emprendimiento de la Universidad de Granadaugremprendedora@ugr.es Av. de Madrid, 18012 Granada
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Granada y SECOT Granada, organizan el Curso "Plan de Empresa", de carácter presencial, dirigido a personas emprendedoras, empresas personas desempleadas y/o ocupadas mayores de 16 y menores
Más
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Granada y SECOT Granada, organizan el Curso «Plan de Empresa», de carácter presencial, dirigido a personas emprendedoras, empresas personas desempleadas y/o ocupadas mayores de 16 y menores de 65 años.
Duración total: 59 horas
Fecha de inicio: 10 febrero 2023
Fecha finalización: 10 marzo 2023
Lugar de impartición: Centro Municipal Iniciativas Empresariales (CMIE), C/Ismail nº 39-41 (18013) Granada
Inscripciones: desde el 16 de enero 2023 mediante formulario online cuyo enlace es el siguiente: Solicitud Curso Plan de Empresa EMES 2023
que se presentará por correo electrónico a: emes@granada.org
Junto con la solicitud se presentará copia del DNI e informe de vida laboral.
Contenidos del curso:
• Presentación : 2 horas. 10-02-2023
• Módulo 1: El Emprendimiento – El Negocio – Plan de empresa. 6 horas. 13-02-2023 al 14-03-2023
• Módulo 2: Ventas – Precios – Costes – Márgenes. 9 horas. 15-02-2023 al 17-02-2023
• Módulo 3: Marketing – Mercados. 15 horas. 20-02-2023 al 24-02-2023
• Módulo 4: Operaciones – Logística – Compras – Costes. 12 horas. 27-02-2023 al 03-03-2023
• Módulo 5: Contabilidad – Financiación – Fiscalidad. 12 horas. 06-03-2023 al 09-03-2023
• Simulación Práctica – 3 horas. 10-03-2023
Documentación a presentar:
Más información: EMES-Escuela Municipal de Emprendimiento
C/ Ismail nº. 39-41
958 18 52 80
emes@granada.org
https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/byclave/CALLFHV
Hora
Enero 27 (Viernes) - Marzo 10 (Viernes)

Detalles del evento
25-01-2023. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) organiza el próximo miércoles 1 de febrero una jornada sobre las 'Obligaciones fiscales y contables derivadas del Impuesto Especial sobre Envases de Plástico
Más
Detalles del evento
25-01-2023. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) organiza el próximo miércoles 1 de febrero una jornada sobre las ‘Obligaciones fiscales y contables derivadas del Impuesto Especial sobre Envases de Plástico no reutilizables’, en colaboración con el Colegio Profesional de Economistas de Granada.
La jornada, que comenzará a las 17:00 horas y que se desarrollará en la sede de la CGE, correrá a cargo de Andrés Rodríguez Vegazo, inspector de hacienda del Estado. En su ponencia, determinará la forma y el procedimiento de la presentación del modelo 592 y el modelo A22, además de las consideraciones fiscales y contables para los sujetos obligados a este impuesto.
Para asistir a la jornada, es imprescindible inscribirse AQUÍ.
Hora
(Miercoles) 17:00
Localización
Confederación Granadina de Empresarios
Maestro Montero, 23
08Feb09:3011:00AceleraPYME: Cuadro de Mandos Financieros Power BI09:30 - 11:00

Detalles del evento
¿Por qué utilizar Power Bi como herramienta de Business Intelligence? La cuestión es que sabiendo cuál es la herramienta líder del mercado ¿Qué podemos hacer con Business Intelligence En general todas las
Más
Detalles del evento
¿Por qué utilizar Power Bi como herramienta de Business Intelligence?
La cuestión es que sabiendo cuál es la herramienta líder del mercado ¿Qué podemos hacer con Business Intelligence
En general todas las herramientas de Inteligencia de Negocio nos permiten:
– Capturar datos
– Visualizar datos
– Controlar los datos
– Gestionar los datos
Todo ello en un entorno gráfico sencillo de parametrizar y modificar.
Análisis y visualización de datos financieros
En concreto, Power BI es el conjunto de herramientas de análisis empresarial idónea para financieros. Nos permite recolectar datos de cientos de fuentes de datos; que no son ni más ni menos que las aplicaciones que habitualmente usamos en nuestro día a día: como nuestras bases de datos, nuestras queridas Excel, el ERP, el CRM, etc.
Estos datos pueden ser modelizados de forma que siempre sean homogéneos y consistentes en el tiempo, muy interesante de cara a asumir auditorías externas. Esta modelización de los datos con Power BI garantiza así mismo el poder realizar análisis sencillos de los cuales extraer conclusiones. No olvidemos la elevada capacidad de generar gráficos: de columnas, de líneas, circulares, radiales, etc.
Los cuadros de mando generados a partir de esos datos, altamente visuales, se pueden compartir en la red y a través de dispositivos móviles. Así conseguimos una auténtica omnicanalidad en la información, lo cual nos permite crear una cultura del dato en la organización, con los beneficios que ello conlleva.
Pero hay más, es muy interesante la capacidad de personalizar la visualización de datos. Se pueden definir diferentes roles y a cada rol se le pueden permitir una entrada y una visualización de datos concretos, basado en las necesidades de su puesto. Esto es realmente útil, a la hora de tener esa cultura del dato. Cada puesto aporta y extrae información sin comprometer aquellas áreas más reservadas. Por supuesto también hay que añadir qué es una herramienta totalmente segura con las más altas garantías de seguridad.
Ponente:
Rafael Maroto: lleva más de 20 años formando parte del equipo de Grupo Trevenque, compañía granadina referente en el sector TIC, en la que ha desempeñado varios roles dentro del área comercial.
Inscribete:
Hora
(Miercoles) 09:30 - 11:00
Organizador
Cámara de Comercio de Granadainfo@camaragranada.org Calle Luis Amador, 26, 18014 Granada

Detalles del evento
Objetivos de la jornada: Conocer el contexto actual de la Inteligencia Artificial y su definición, así como las tendencias de aplicación en la empresa. Dotar de conocimientos y habilidades necesarias
Más
Detalles del evento
Objetivos de la jornada:
- Conocer el contexto actual de la Inteligencia Artificial y su definición, así como las tendencias de aplicación en la empresa.
- Dotar de conocimientos y habilidades necesarias para poder integrar plataformas con IA en las pymes.
- Valorar los beneficios de las plataformas con IA con el fin de ser más eficientes y eficaces en pymes.
- Ser capaz de reconocer herramientas y usos de la Inteligencia Artificial para realizar acciones de automatización y predicciones con el objetivo de cumplir los objetivos empresariales.
Contenido:
1. Inteligencia Artificial: aplicaciones y beneficios en la pyme.
2. ¿Cómo empezar a usar la IA en una pyme
3. Recursos y herramientas IA para pymes.
Ponente:
Fran Vázques: Profesional senior de Marketing Digital y Transformación Digital. Consultor especializado en posicionamiento online, Social Media Marketing, Data Management y Analítica Digital. Graduado en Data Management e Innovación Tecnológica por la Universidad de Barcelona (UB), tiene amplia experiencia en administración y gestión de negocios digitales, social ecommerce, reputación corporativa y elaboración de estrategias para empresas y organizaciones de diferentes sectores.
Agente certificado y partner oficial de Google, ha formado parte en proyectos de Marketing Digital y Social Media de marcas como Tuenti, Alcampo, Ebro Foods (con marcas destacadas como Brillante o Arroz SOS) y el proyecto Historias de Luz con la colaboración de Vodafone entre otras. Igualmente, posee experiencia contrastada en campañas de comunicación digital para entidades y administraciones públicas como la Junta de Andalucía y la Junta de Extremadura.
Ponente en OMExpo Madrid y Evento Blog España (EBE), actual formador de Marketing Digital en Cámaras de Comercio a nivel nacional, universidades y escuelas de negocio a nivel internacional, así como en empresas de toda España desde hace más de 10 años.
Colaborador con sección propia en nuestra cadena Esradio, «Enlace Bit», donde trata temas relacionados con el marketing digital, tecnología, innovación y emprendimiento.
Inscríbete:
Hora
(Miercoles) 09:30 - 11:00
Organizador
Cámara de Comercio de Granadainfo@camaragranada.org Calle Luis Amador, 26, 18014 Granada
Marzo 2023
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Granada y SECOT Granada, organizan el Curso "Plan de Empresa", de carácter presencial, dirigido a personas emprendedoras, empresas personas desempleadas y/o ocupadas mayores de 16 y menores
Más
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Granada y SECOT Granada, organizan el Curso «Plan de Empresa», de carácter presencial, dirigido a personas emprendedoras, empresas personas desempleadas y/o ocupadas mayores de 16 y menores de 65 años.
Duración total: 59 horas
Fecha de inicio: 10 febrero 2023
Fecha finalización: 10 marzo 2023
Lugar de impartición: Centro Municipal Iniciativas Empresariales (CMIE), C/Ismail nº 39-41 (18013) Granada
Inscripciones: desde el 16 de enero 2023 mediante formulario online cuyo enlace es el siguiente: Solicitud Curso Plan de Empresa EMES 2023
que se presentará por correo electrónico a: emes@granada.org
Junto con la solicitud se presentará copia del DNI e informe de vida laboral.
Contenidos del curso:
• Presentación : 2 horas. 10-02-2023
• Módulo 1: El Emprendimiento – El Negocio – Plan de empresa. 6 horas. 13-02-2023 al 14-03-2023
• Módulo 2: Ventas – Precios – Costes – Márgenes. 9 horas. 15-02-2023 al 17-02-2023
• Módulo 3: Marketing – Mercados. 15 horas. 20-02-2023 al 24-02-2023
• Módulo 4: Operaciones – Logística – Compras – Costes. 12 horas. 27-02-2023 al 03-03-2023
• Módulo 5: Contabilidad – Financiación – Fiscalidad. 12 horas. 06-03-2023 al 09-03-2023
• Simulación Práctica – 3 horas. 10-03-2023
Documentación a presentar:
Más información: EMES-Escuela Municipal de Emprendimiento
C/ Ismail nº. 39-41
958 18 52 80
emes@granada.org
https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/byclave/CALLFHV
Hora
Enero 27 (Viernes) - Marzo 10 (Viernes)
Abril 2023
No hay eventos
Categoría
Todo
Ayuda y Subvenciones
Eventos
Formación
Premios
Localización
Todo
Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
BREAKER
Cade Alhama de Granada
Cámara de Comercio de Granada
Cámara de Comercio de Motril
Centro Cultural Medina Elvira
Centro de Visitantes Puerto Lobo
Confederación Granadina de Empresarios
Diputación de Granada
Facultad de CC del Deporte
Facultad de Psicología
Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Facultad de Traducción e Interpretación
Fundación Parque Tecnológico de la Salud (Fundación PTS)
On-line
Palacio de Congresos de Granada
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FICMA)
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales